FISIOLOGÍA DE LA RESPIRACIÓN


Aprendemos fisiología respiratoria

  • Ciclo respiratorio 

Consta de una fase de espiración, una de inspiración y una fase de reposo.

En la fase de reposo los músculos espiratorios están en reposo, el diafragma no se contrae, no entra ni sale aire y los tres diámetros torácicos se encuentran en posición anatómica. En la posición anatomica la presión dentro de los pulmones va a ser igual a la presión atmosférica.

La fase de inspiración comienza con una contracción del diafragma y de todos los músculos inspiratorios y se produce un aumento de los tres diámetros torácicos de tal manera que, en el interior de los pulmones, el volumen intrapulmonar aumenta. En la fase inspiratoria se crea en los pulmones una presión negativa, lo que facilitará la entrada de aire en los pulmones.

El pulmón se insufla, se va llenando de aire hasta que llega un momento que alcanza su grado máximo de extensibilidad, las paredes alveolares se hacen rígidas, porque no permiten elongarse más y aparece una fuerza de retracción elástica, y en ese momento comienza la fase de espiración, en la que esa fuerza de retracción que se genera va a disminuir los tres diámetros, generando una presión positiva que va a hacer que el aire sea expulsado.

https://www.fisioterapia-online.com/articulos/fisiologia-respiratoria#:~:text=Es%20el%20proceso%20de%20intercambio,%C3%A1rbol%20bronquial%20hasta%20el%20alveolo.





Comentarios